Provincia: Manabí

El clima de Jaramijó es desértico. La temperatura media anual es 25.4 ° C
Cantón: Jaramijó
23.336 habitantes.
La ubicación del cantón se encuentra bajo los siguientes límites:
- Al Norte: Al Norte con el Océano Pacífico
- Al Sur: Con Montecristi
- Al Este: Con Portoviejo
- Al Oeste: Con Manta
El alcalde del cantón es Simetrio Calderón.
PIB: USD 245,195 (miles de dólares, 2017)
- PIB Cantonal (Miles de dólares)
Variación del PIB 2015 – 2016: 29,71%
Variación del PIB 2016 – 2017: 30,14%
PIB Per cápita: USD 6,886 dólares.
Municipio de Jaramijó
- Teléfono: 05 2608 217
- Dirección: Barrio San Rafael Calle 23 de octubre
Registro de la Propiedad
- Teléfono: 1800-456789
- Dirección: Ulloa N31-10 y Murgeón esquina
Servicio de Rentas Internas (SRI)
- Teléfono: (05) 2699740
- Dirección: Calle 7 de Agosto y Colón.
Servicio de Agua Potable
Servicio de Luz Eléctrica
Alfabetismo
Asistencia de la población al sistema educativo
Edad promedio de 25 años.
El cantón cuenta con
2 establecimientos de salud
Cobertura de Internet y Telefonía
- Cobertura
El cantón cuenta con la cercanía del
Aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo.
Puerto de Manta
Construcción: La obtención del permiso para realizar construcciones se obtiene en un término aproximado de 5 días laborables. Este permiso tiene la validez de un año. Este proceso se lo realizará en el Municipio de este mismo cantón. Más información en el link a continuación:
http://www.manabi.gob.ec/cantones/jama
Bomberos: Este es otorgado por el primer Jefe de Bomberos de Jama, el cual previo a otorgar el permiso realiza una inspección a fin de verificar las condiciones técnicas y de seguridad del establecimiento.
Ambiental: Si la construcción es de impacto ambiental bajo, la obtención de este permiso dura aproximadamente un (1) mes. Si la construcción utiliza un generador de energía requiere de una ficha ambiental. La obtención de este permiso dura aproximadamente siete (7) meses. En el caso de los hoteles y resorts, debido a la cantidad de desechos sólidos y uso de recursos naturales requiere de una licencia ambiental. La obtención de este permiso dura aproximadamente dos (2) años. Para mayor información revisar el siguiente link: http://suia.ambiente.gob.ec/