Provincia: Galápagos

Cantón: Isabela
2.256 habitantes.
Tiene una superficie de 5.368 km²
El alcalde del cantón es Bolívar Tupiza
PIB: USD 13,678 (miles de dólares, 2017)
- PIB Cantonal (Miles de dólares)
Variación del PIB 2014-2015: 2,51%
Variación del PIB 2016 – 2017: 13,37%
PIB Per cápita: USD 5.274
Gobierno Autónomo Municipal Descentralizado del Cantón Isabela
- Dirección: Av. 16 de Marzo y Antonio Gil
Empresa Eléctrica Provincial Elegalapagos SA
- Teléfono: 05-2 520-136
- Dirección: Calle Española y Juan José Flores
Dirección de Gestión Ambiental
- Teléfono: 05-252011
- Dirección: Av. Charles Darwin y 12 de Febrero
Cuerpo de Bomberos del Cantón San Cristóbal
- Teléfono: 05-2520-000
- Dirección: Av. Jaime Roldos y Ramón Unamuno
Agencia SRI Santa Cruz
- Teléfono: 05-2526-968
- Dirección: San Cristóbal y General Rodríguez Lara
Registro de la Propiedad del Cantón Santa Cruz
- Teléfono: 05-2526-153
- Dirección: Av. Charles Darwin y 12 de Febrero
Servicio de Agua Potable
Servicio de Luz Eléctrica
Alfabetismo
Asistencia de la población al sistema educativo
Edad promedio de 28 años.
El cantón cuenta con
2 establecimientos de salud
Cobertura de Internet y Telefonía
- Cobertura
Cerca del cantón se encuentran dos Aeropuertos
Aeropuerto General Villamil
Aeropuerto Seymour de Baltra
Puerto Baquerizo Moreno
Puerto Ayora
Permiso de construcción: Para obtener el permiso de construcción turística en San Cristóbal, se deberá presentar una solicitud ante el Municipio de éste cantón acompañando la documentación detallada en el artículo 2 del siguiente documento web:
http://www.gobiernogalapagos.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/10/INSTRUCTIVO-NUEVA-INFRAESTRUCTURA-TURISTICA-GALAPAGOS.pdf
Permiso de bomberos: Para obtener el permiso de bomberos en este cantón se necesita: 1) Copia del RUC, 2) Copia del pago predial urbano, 3) Solicitud. Después de presentar estos requisitos se realizará la inspección a fin de verificar las condiciones técnicas y de seguridad del establecimiento. Para más información en el siguiente link:
http://www.bomberossanCristóbalgalapagos.gob.ec/contacto/
Permiso ambiental: Si la construcción es de impacto ambiental bajo, la obtención de este permiso dura aproximadamente un (1) mes. Si la construcción utiliza un generador de energía requiere de una ficha ambiental. La obtención de este permiso dura aproximadamente siete (7) meses. En el caso de los hoteles y resorts, debido a la cantidad de desechos sólidos y uso de recursos naturales requiere de una licencia ambiental. La obtención de este permiso dura aproximadamente dos (2) años. Para mayor información revisar el siguiente link: http://suia.ambiente.gob.ec
Permiso de patentes: En San Cristóbal opera la patente turística, la cual realizar actividades turísticas principales, en los lugares definidos dentro de las áreas protegidas de Galápagos, otorgada a título personal e intransferible y se emitirá por cada actividad turística principal. Más información en el siguiente link:
http://www.carlospi.com/galapagospark/servicios_turismo_patentes_emision.html
Fletamento de naves: Para obtener este permiso se debe presentar la solicitud dirigida al Director del Parque Nacional Galápagos, acompañada de los requisitos detallados en el siguiente link:
http://www.carlospi.com/galapagospark/servicios_turismo_operacion_contratos_fletamento.html
Análisis del Entorno de Negocios
A continuación se realizará un análisis del entorno de negocios del cantón de acuerdo a la naturaleza del proyecto, a través de indicadores como: proveedores de servicios y de insumos, competidores, clientes y evolución del sector al que pertenece el proyecto.
AGENCIAS DE VIAJES
PROVEEDORES |
SCUBA IGUANACORP S.A. PUERTO AYORA |
MARTOURGAL CIA. LTDA. PUERTO BAQUERIZO MORENO |
AGENCIA DE VIAJES MONRISE S.A. PUERTO AYORA |
ACADEMY BAYDIVING S.A. PUERTO AYORA |
GALAPAGOS MUNDO MAGICO S.A. GALAMAGIC PUERTO AYORA |
Fuente: Superintendencia de Compañías, se consideró las empresas que más ventas generaron al 2017.
COMPETIDORES
PROVEEDORES |
LA CASA DE MARITA LA CADEMA.S.A |
IGUANA CROSSING |
ALBEMARLE |
Fuente: Superintendencia de Compañías, se consideró las empresas que más ventas generaron al 2017.
- Turistas Nacionales: 31%
- Turistas Internacionales: 69%