Provincia: Guayas

El clima que se desarrolla en el cantón es tropical. En el año la temperatura promedio es de 25° C.
Cantón: Daule
147.219 habitantes.
La ubicación del cantón se encuentra bajo los siguientes límites:
- Al Norte: El cantón Quevedo
- Al Sur: Guayaquil
- Al Este: El cantón Vinces
- Al Oeste: La provincia de Manabí
El alcalde del cantón es Wilson Cañizares.
PIB: USD 556,389 (miles de dólares, 2017)
- PIB Cantonal (Miles de dólares)
Variación del PIB 2015 – 2016: 21,10%
Variación del PIB 2016 – 2017: -17,35%
PIB Per cápita: 3.598 dólares
Municipio de Daule
- Teléfono: 04-2796-668
- Dirección: Ciudadela Sambocity en el KM 12 de la Av. León Febres Cordero.
Cuerpo de Bomberos
- Teléfono: 04-2145-761
- Dirección: Av. Saturnino Zúñiga y Malecón Enrique Gallardo
Empresa de Agua Potable
- Teléfono: 04 2795 -911
- Dirección: Centro Comercial Yanco, locales 12 y 13. Padre Aguirre 435 entre Colón y Guayaquil.
Corporación Nacional Eléctrica
- Teléfono: 04-2795122
- Dirección:
SRI – Servicio de Rentas Internas, agencia Guayaquil centro
- Teléfono: 1700774774
- Dirección: Ciudadela Abel Gilbert III, Bloque C31 C32
Servicio de Agua Potable
Servicio de Luz Eléctrica
Alfabetismo
Asistencia de la población al sistema educativo
Edad promedio de 29 años.
El cantón cuenta con
14 establecimientos de salud
Cobertura de Internet y Telefonía
- Cobertura
Cerca del cantón se encuentran el
Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo
Vías Primarias
Nombre | Número | Cantones/Ruta | Extensión |
Troncal de la Costa | E25 | Pichincha- Santo Domingo- Los Ríos- Guayas- Azuay- El Oro- Loja | 663.71 Kms |
Vías Colectoras
Nombre | Número | Cantones/Ruta | Extensión |
Daule-T de Baba | E485 | Daule- Baba- Babahoyo | N/D Km |
Permiso de Construcción: El trámite deberá ser realizado en el Municipio de Guayaquil y se lo debe realizar en línea en la página www.guayaquil.gob.ec, en la opción Certificados – Trámites Edificaciones en Registro de Construcción Solicitantes. Se deberá llenar el formulario con los siguientes documentos e información: 1) Cedula del o los solicitantes, 2) Código predial del terreno 3) Cédula del arquitecto que realizó el proyecto, 4) Cédula del Arquitecto o Ingeniero Civil encargado de la obra, e 5) Información del proyecto sobre materiales y uso.
Todos los documentos, conjuntamente con el plano digitalizado, deberán ser enviados por medio de la página del Municipio al finalizar la solicitud. Consultar el siguiente link: https://guayaquil.gob.ec/videotutorial-permiso-de-construcci%C3%B3n-en-l%C3%ADnea
Permiso de bomberos: El trámite para sacar el permiso de bomberos deberá ser realizado en el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, en el centro de atención al usuario ubicado en el Edificio Técnico Bomberil, al cual se deberá entregar los siguientes documentos: 1) Solicitud de inspección del local, 2) Informe favorable de la inspección, 3) Copia del pago del predio urbano o rural, 4) Copia del RUC o RISE, y 5) Copia de la cédula y papeleta de votación o nombramiento de ser el caso.
Para mayor información puede consultar el siguiente link:
https://www.bomberosguayaquil.gob.ec/atencion-al-usuario-2/
Permiso Ambiental: Si la construcción es de impacto ambiental bajo, la obtención de este permiso dura aproximadamente un (1) mes.Si la construcción utiliza un generador de energía requiere de una ficha ambiental. La obtención de este permiso dura aproximadamente siete (7) meses. En el caso de cantidad de desechos sólidos considerable y uso de recursos naturales requiere de una licencia ambiental. La obtención de este permiso dura aproximadamente dos (2) años. Para mayor información revisar el siguiente link: http://suia.ambiente.gob.ec/
Permiso de patentes: La obtención de la patente se realiza en el Municipio de Guayaquil y se deberán adjuntar los siguientes documentos: 1) Permiso de bomberos 2) RUC actualizado 3) Última declaración del impuesto a la renta o impuesto al valor agregado 4) Formulario de “Solicitud de Registro de Patente Municipal” 5) Desglose de ingresos en caso de tener actividad en otros cantones.
Para más información sobre los pasos del trámite remitirse al siguiente link: https://guayaquil.gob.ec/c%C3%B3mo-obtengo-una-solicitud-para-registro-de-patente
Uso de suelo: El certificado de uso de suelo se lo obtiene en la página web Municipalidad de Guayaquil con el número de predio. La página emitirá el certificado una vez que se pague la tasa del trámite en la Municipalidad.
Para más información sobre los pasos del trámite remitirse al siguiente link:
https://guayaquil.gob.ec/locales
Análisis del entorno de negocios
A continuación se realizará un análisis del entorno de negocios del cantón de acuerdo a la naturaleza del proyecto, a través de indicadores como: proveedores de servicios y de insumos, competidores, clientes y evolución del sector al que pertenece el proyecto.
PROVEEDOR |
PRODUCTOS METALURGICOS SA (PROMESA) |
FERREMUNDO S.A. |
ALMACENES BOYACA S.A. |
GRIFINE S.A. |
IMPORPARIS S.A. |
Fuente: Superintendencia de Compañías, se consideró los proveedores que más ventas generaron al 2017
EMPRESAS |
PLANTACIONES DE BALSA PLANTABAL SA |
PRODUCTOS METALURGICOS SA (PROMESA) |
FERREMUNDO S.A |
ALMACENES BOYACA S.A. |
MARRIOTT S.A. |
Fuente: Superintendencia de Compañías, se consideró las empresas que más ventas generaron al 2017.
Fuente Redatam INEC, 2017
Producción de
la industria del sector
inmobiliario (Provincial)
Fuente: Banco Central del Ecuador
- Crecimiento
Crecimiento
histórico
(servicio)
Fuente: Banco Central del Ecuador
- Crecimiento